No se rían. Yo sé que muchas personas no tienen como meta hacerse millonarios, pero la libertad, la estabilidad financiera no llega de la noche a la mañana. Se toma su tiempo. Cuando me di cuenta de esto, me pregunté: “¿y qué hago mientras lo logro?”. Porque hay que hacer algo.
La vida no es solo hacer cuentas, registro de gastos, pagar deudas, ver en qué se fue el dinero y en qué quiero que se vaya, dónde está más barato y qué producto tiene mejor calidad. Así que mientras trabajamos duro por mejorar nuestras finanzas, hay varias cosas que podemos hacer (y que de pasadita nos ayudarán a no desesperarnos en el camino):
• No olvidar por qué y por quiénes estamos mejorando. Nuestra familia es la mayor fuente de alegrías, motivación y gasolina. Pasemos el mayortiempo posible con ellos.
• Leer historias motivantes. Mientras me entreno para correr, me ayuda mucho leer historias de personas que han logrado cosas mucho más importantes e impresionantes de las que yo ni siquiera imaginé.
Ver: Los 12 libros que todo emprendedor debe leer
• Si ya estás aprendiendo de finanzas, pues aprovecha el dos por uno y aprende otra cosa de una vez. Puede ser un nuevo idioma, a montar un blog, una nueva habilidad. Aprender se vuelve fácil cuando estamos enfocados en ello, y aprender una cosa nos facilita aprender otra.
• Hacer ejercicios de visualización. No solo de que lo lograremos, sino de qué haremos una vez alcanzado el objetivo. Ok, ya tenemos holgura financiera, ya pagamos todas nuestras deudas, ya estamos en una situación estable. ¿Qué pasa entonces?, estos ejercicios son muy importantes porque aunque la estabilidad se vea lejos, cuando llega nos agarra un poco desprevenidos y como es una situación nueva no sabemos bien a bien qué hacer.
• Reajustar las prioridades. Porque éstas cambian constantemente. Mientras logramos nuestras metas millonarias, es bueno conocer a fondo lo que nos es prioritario.
• Aprender de nuestros errores. Mejor que amargarnos por ellos, ¿no?
• Vivir la vida, porque no todo es hacerse millonario.
Así que ya tenemos muchas cosas que hacer en lo que armamos y cimentamos
nuestro camino millonario.
La vida no es solo hacer cuentas, registro de gastos, pagar deudas, ver en qué se fue el dinero y en qué quiero que se vaya, dónde está más barato y qué producto tiene mejor calidad. Así que mientras trabajamos duro por mejorar nuestras finanzas, hay varias cosas que podemos hacer (y que de pasadita nos ayudarán a no desesperarnos en el camino):
• No olvidar por qué y por quiénes estamos mejorando. Nuestra familia es la mayor fuente de alegrías, motivación y gasolina. Pasemos el mayortiempo posible con ellos.
• Leer historias motivantes. Mientras me entreno para correr, me ayuda mucho leer historias de personas que han logrado cosas mucho más importantes e impresionantes de las que yo ni siquiera imaginé.
Ver: Los 12 libros que todo emprendedor debe leer
• Si ya estás aprendiendo de finanzas, pues aprovecha el dos por uno y aprende otra cosa de una vez. Puede ser un nuevo idioma, a montar un blog, una nueva habilidad. Aprender se vuelve fácil cuando estamos enfocados en ello, y aprender una cosa nos facilita aprender otra.
• Hacer ejercicios de visualización. No solo de que lo lograremos, sino de qué haremos una vez alcanzado el objetivo. Ok, ya tenemos holgura financiera, ya pagamos todas nuestras deudas, ya estamos en una situación estable. ¿Qué pasa entonces?, estos ejercicios son muy importantes porque aunque la estabilidad se vea lejos, cuando llega nos agarra un poco desprevenidos y como es una situación nueva no sabemos bien a bien qué hacer.
• Reajustar las prioridades. Porque éstas cambian constantemente. Mientras logramos nuestras metas millonarias, es bueno conocer a fondo lo que nos es prioritario.
• Aprender de nuestros errores. Mejor que amargarnos por ellos, ¿no?
• Vivir la vida, porque no todo es hacerse millonario.
Así que ya tenemos muchas cosas que hacer en lo que armamos y cimentamos
nuestro camino millonario.
No hay comentarios