PREGUNTAS FINANCIERAS QUE DEBES HACERLE A TU NOVIO/A - Únicos Visionarios


Sobre todo si ya vas viendo la cosa más seria. Si ya te ves comprando el anillo o ya te ves recibiendo el anillo y todo es hermoso…, es el mejor momento (si no lo haz
hecho antes, claro) para dejarle caer estas preguntitas que te darán una radiografía rápida de qué terrenos estás pisando.



1. ¿Tienes deudas?
¡Ajúa! Sí, para muchos es una pregunta fuerte, pero es necesaria. La pareja tiene todo el derecho a saber si el otro tiene deudas y de qué tamaño son. Después de todo, una vez que vivan juntos esto afectará a los dos, aunque reconozco que aun sin vivir juntos las deudas (sobre todo las fuertes) pueden afectar profundamente su relación.

2.¿Cuál es tu opinión acerca del dinero?
En realidad, de lo que se trata es descubrir en tu pareja cómo se siente y cuál es su relación con el dinero. Esto es importante porque así como hay que ser compatibles en las metas principales de la vida y en la cama, también hay que ser compatibles con los puntos de vista sobre el dinero. Si tu pareja despilfarra y no le importa el dinero, lo más seguro es que tengan algunos problemas financieros en el futuro. Esto no significa que la relación esté destinada a romperse, pero sí que tienen mucho de qué hablar, trabajar en comunicarse y dar espacio a las razones del otro.

Ver: Si quieres ser millonario, elige adecuadamente a tu pareja 

3.¿Cuáles son tus metas financieras?
Cuando estamos más enamorados, creemos que todo lo compartimos. Sentimos que a nuestra pareja le gustan las mismas cosas y tiene la misma ética y principios que nosotros. Lo mismo pasa con las metas (de todo tipo, no solo las financieras). 

4.¿Cuáles son tus prioridades?
Y aunque esta pregunta es mucho más general, es importante enfocarla hacia las finanzas. Les voy a dar un ejemplo: una pareja, formada por María y Paco, estaban muy tranquilos hasta que la mamá de Paco le habla para decirle que tiene un problema de dinero. Debe 50 000 pesos por las tarjetas y ya le están llamando del banco. Está asustada y necesita la ayuda de Paco. María sabe que cuentan con, por lo menos, la mitad, pero ese es su fondo de emergencia y además pronto el hijo menor necesitará una operación. ¿Cuál es la prioridad de Paco? ¿Ayudar a su mamá con su fondo de emergencia, aunque eso signifique poner en riesgo a María y su propio hijo?, ¿o ayudar a su mamá con un poco que no ponga en riesgo su fondo y tratar de ayudarle de otra forma?, ¿o de plano no ayudar económicamente a la mamá? Este tipo de situaciones se dan mucho durante el matrimonio. Si por lo menos sabes de qué lado ¨masca la iguana¨, aunque no estemos de acuerdo, ya no nos sorprenderemos y podremos actuar mejor.

5.¿Cómo se aportará el dinero en casa?
Esto es algo absolutamente personal; hay más de una manera correcta de manejar las finanzas en casa: quién aporta dinero, quién no, quién aporta más o cómo se distribuye, pero es importantísimo que lo platiquen y que ambos estén de acuerdo. Hay muchas historias que he sabido de parejas casadas (y algunas hasta con hijos) que no están para nada de acuerdo en cómo funcionan las cosas de dinero en casa, lo cual es fuente de discusiones, decepciones y resentimientos. ¿Qué necesidad? Háblenlo, lleguen a acuerdos, negocien y que el dinero no sea un estorbo en su relación. Por el contrario, que los ayude a alcanzar todas sus metas.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.