Vence tus Miedos - Únicos Visionarios

“El hombre por naturaleza, inspira a la felicidad, pero él mismo por ironía del destino se coloca barreras que le imposibilitan alcanzarla, miramos continuamente como hombres y mujeres destrozan su vida aferrándose a las ideas fijas, a sentimientos de culpa y de celos, a un rígido orgullo, a ciertos prejuicios y a un egoísmo exagerado, manifestándose un comportamiento de auto-desprecio y de irrespeto por sí mismos”.



“La tensión nerviosa asociada a la fatiga constituye un factor negativo, muchas personas se quejan de una continua sensación de fatiga, cansancio exagerado, insomnio, irritabilidad, dolor de cabeza, desordenes digestivos, palpitaciones, dificultad para concentrarse”


El miedo y la ansiedad son el 99% del tiempo imaginarios y sobrevalorados, dejando un margen del 1% real. De hecho esto es algo que dicen los psiquiatras, hay 3 tipos de miedos, el real, el imaginario y el sobrevalorado. El miedo real, es aquel que tiene una base justificada y cierta que puede hacerte daño. El miedo imaginario, es cuando tú escuchas algún ruido extraño en tu casa y te imaginas que es alguien que viene a asesinarte. Y el miedo sobrevalorado, es cuando te duele la cabeza y piensas que tienes cáncer, estás exagerando, todo lo ves tan peligroso, tan alarmante, cuando la realidad es otra cosa.


La realidad es que el 99% de las cosas a las que le temes, no van a suceder. El 99% de las cosas que piensas que pueden salirte mal, ni siquiera tienes el control sobre ellas. Así que no te preocupes por el miedo. Realmente ¿qué sucede cuando una persona tiene miedo y se paraliza? La persona paralizada, no puede racionalizar, no puede actuar con toda su capacidad, precisamente por culpa del miedo, la persona se confunde, pierde el camino, pierde la guía y por lo tanto se inmoviliza, se queda sin la capacidad de proveer una solución a cualquier problema que enfrenta.

Una de las curas para el miedo, es empezar a moverse, es empezar a hacer alguna actividad, en realidad es la única cura para el miedo.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.